INVESTIGAR

Primera temporada

+/-
+/-

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS


About Mind42.com
About cmapstools

INTRODUCCION

MARTES 24 DE ENERO 1. Película. Los Hombres que NO amaban a las mujeres Ver crítica
VISITAR LA BIBLIOTECA Y ACTUALIZAR LA BIBLIOGRAFIA

JUEVES 26 DE ENERO 2. LECTURA para todo el semestre
La caída de Bagdad. Crónicas (2004). De Jon Lee Anderson VER COMENTARIO
Un dia con Jon Lee Anderson. Por Fernando García Mongay. DESCARGAR AQUI

MARTES 31 DE ENERO 3. Herramienta de análisis El Arte de Formular Preguntas Esenciales.PREGUNTAS-ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL *******

JUEVES 02 DE FEBRERO >>Unidad 1<<
1.1García Jiménez, Leonarda. Reseña de “Teoría e Investigación en Comunicación social” - PREGUNTAS – ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 07 DE FEBRERO 1.2 El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes. PREGUNTAS- ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
**********

JUEVES 09 DE FEBRERO 1. Perspectiva cualitativa & Perspectiva Cuantitativa en la metodología sociológica. Por Francisco Alvira Martín. En Reis. PREGUNTASENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 14 DE FEBRERO 2. ¿Como se elabora un cuestionario?. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 16 DE FEBRERO 2. La observación etnográfica. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 21 DE FEBRERO 3.LOS GRUPOS FOCALES POR: José M. HUERTA, PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 23 DE FEBRERO & MARTES 28 DE FEBRERO La Entrevista Abierta y en Profundidad PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
(AYUDA VISUAL)

JUEVES 01 DE MARZO PRESENTAR (y ENVIAR) UN GUION DE ENTREVISTA, JUNTO A UN ANALISIS INTERPRETATIVO

MARTES 06 DE MARZO PRIMERA EVALUACION DE LA LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑA PREFACIO, Caps 1, 2 y 3)

JUEVES 08 DE MARZO las historias de vida como método. Por Franco Ferrarotti. Universidad Autónoma de México.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 13 DE MARZO Introducción al análisis retórico del texto fílmico Por Mario Rajas PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 15 DE MARZO La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:un alegato en favor de la diversidad. Por, Teun A. van Dijk PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 20 DE MARZO 1.5 Reyes, George. El giro hermenéutico contemporáneo: lectura de tendencias. En Rev teología y cultra. Año 3, vol 5 (junio 2006)PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 22 DE MARZO Análisis semiótico del concepto actual de “Belleza” en publicidad dirigida a la mujer. Por María Márquez Guerrero. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL


MARTES 27 DE MARZO Las técnicas de Análisis de Contenido:Una revisión actualizada.Dr. Jaime Andréu Abela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
&
Piñuel Raigada, José Luis. Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

>>UNIDAD II<<
JUEVES 29 DE MARZO Película Documental "click. click obtura Gallo". Dirigido por Duván Alexis Londoño. Corporación Pasolini en Medellin ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

SEMANA MAYOR
MARTES 03 DE ABRIL Films Etnográficos. La construcción audiovisual de las «otras culturas» Por Ángel Montes del Castillo. Universidad de Murcia.Publicado en la revista «Comunicar» nº 16. pags. 79-87 PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 05 DE MARZO A. 2.1 Acerca de la fotografía etnográfica On ethnographic photography. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

HACER UN JUEGO DE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LA SEMANA SANTA A TRAVES DE 10 FOTOGRAFIAS, Y ENVIAR AL CORREO

MARTES 10 DE ABRIL Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 12 DE ABRIL Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Juan Pablo Vera Lugo PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 17 DE ABRIL SEGUNDA EVALUACION LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑAS Caps 4, 5, 6, 7 y 8)

>>UNIDAD III<<
JUEVES 19 DE ABRIL Etnografia de la comunicación. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 24 DE ABRIL 3.2 De la Etnografía antropológica a la Etnografía virtual... Manuel Andrés Mosquera V. FERMENTUM Mérida - Venezuela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 26 DE ABRIL 3.3 La entrevista periodística como instrumenrto de comunicación social - PREGUNTAS ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 03 DE MAYO Imaginarios sociales y análisis semiótico.una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Por Pedro Arturo Gómez.Universidad del Jujuy, Argentina. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 08 DE MAYO LA CONSTRUCCIÓN SEMÁNTICA DEL ESTEREOTIPO PUBLICITARIO. EL EJEMPLO DEL SUJETO-OBJETO O LA COSIFICACIÓN PUBLICITARIA DE LAS PERSONAS. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 19 DE MAYO EVALUACION FINAL DE LA LECTURA DE ANDERSON
(Enviar reseña caps 9, 10, Epílogo & post scriptum

EVALUACION

25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/Evaluación No. 1 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

sábado, 31 de julio de 2010

Teoría e Investigación en Comunicación social

Espacio para la formulación de preguntas a la lectura

12 comentarios:

  1. ¿si los contenidos simbolicos son comunicacion mediatica, porque entonces el pluralismo que no es mediatico es inportante dentro de esta forma de comunicacion mediatica?

    ¿que es el pluralismo en la comunicacion?
    carolina uribe cadavid.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. """"""""" MAURICIO QUINTERO OROZOCO"""""""""

    según el texto," reseña en teoria de la investigación en comunicación social " de juanjose igartua y María luisa humanes, se plantea en la pagina numero ( 219 ) que " se debe conceder un papel central al desarrollo de los medios de comunicación y su impacto" ( Thompson, 1998: 15 ) además los medios de comunicación tienen efectos poderosos, no por que sean capases de determinar los comportamientos y actitudes a corto plazo, si no por que influye en nuestra forma de conocer, de dar sentido a la realidad y de interactuar con los otros ¿ pero si damos un papel central a un medio de comunicación el cual tenga amplia predominancia en la sociedad, es decir un medio que aproveche suponer para difamar y controlar el pensamiento de la gente, como podría ser contrarestado si estamos en una sociedad ampliamente analfabeta y corta en, teorías, conceptos y modelos ?

    POR CONSIGUIENTE
    EN LA PAGINA NUMERO ( 220 ) PODEMOS VER COMO EL SEÑOR ( IGARTUA ) NO EXPLICA UN POCO SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL MANEJO AUDIOVISUALES, Y PARECIERA EXPLICAR QUE A CADA PERSONA, IDENTIFICA Y OBSERVA ESTOS FENÓMENOS COMO ALGO PERSONAL. ¿ COMO ES POSIBLE IDENTIFICAR, LOS PROCESOS UTILIZADOS EN ESTE TIPO DE INVESTIGACIÓN? HABLANDO OBVIAMENTE SOBRE LAS TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN

    ResponderEliminar
  4. ¿Cuál seria la importacia de la pluralidad en los medios de comunicación?

    ¿Qué implicación tiene para la sociedad la comunicación mediática?

    LISETH SALAZAR TEHERAN

    ResponderEliminar
  5. Cada vez que leo un texto me doy cuenta que nutre más la información anterior, y con mayor claridad nos definen mucho mejor el trabajo que emplea una investigación.

    ¿Qué diferencia existe entre el Método de investigación científica y la Teoría de la investigación? Teniendo en cuenta que las dos van de la mano de la ciencia y se complementan por sus diversos y amplios conocimientos y contenidos concretos.

    En el texto de Teoría de investigación mencionan una obra en la que se refleja el objetivo de una investigación que parte de lo clásico a lo moderno, tratándose de hechos históricos de determinado país, que puede relacionarse con el nuestro, de forma social, cultural y político, ya que el objetivo planteado es “investigar que teorías de la comunicación se desarrollaron a partir del pensamiento posmodernico”
    Mi pregunta es:

    ¿Este mismo proceso que se realiza en la investigación o en la Obra, como es nombrada en el texto, se realizará también al cambiar el contexto de la investigación, es decir, si se aplica cuando se quiere elaborar una investigación que tenga como resultado la elaboración de una crónica, una noticia o un reportaje?

    Diana Carolina Galeano Vásquez

    ResponderEliminar
  6. 1) Los teoricos de la comunicación no tienen metas comunines que lon unifiquen, ni tampoco temas contenciosas que los dividan, ellos simplemente se ignoran los unos alos otros
    ¿ Si los teoricos de la comunicación se ignoran, como van hacer para compartir diferentes opiniones sobre algunas investigaciones?

    2) los medios de comunicación tienen efectos poderosos, no porque sean capaces de determinar los comportamientos y actitudes a largo plazo, sino porque influyen nuestras formas de conocer, de dar sentido a la realidad y de interactuar con los otros
    ¿ cual es el medio que influyen más los conocimientos de las personas?

    Sandra vargas

    ResponderEliminar
  7. ¿Qué implicaciones posee la pluralidad de los medios de comunicación en un país como Colombia y cómo es afectado por las diferentes teorías de comunicación?
    ¿Cómo tener una acertada selección de estas teorías?

    Daniela Betancur

    ResponderEliminar
  8. ¿ QUE BUSCABAN LOS GRANDES TEORICOS AL CONTEXTUALIZAR LA INVESTIGACIÓN COMO DISCIPLINA EN LA SOCIEDAD ?

    EN LA LECTURA DICE QUE LA PSICOLOGIA DE LOS MEDIOS SE LE DA PROTAGONISMO DE LA INVESTIGACIÓN AL RECEPTOR

    ¿ EN COLOMBIA LOS RECEPTORES SON PROTAGONISTAS O SON SOLO RECEPTORES PASIVOS QUE NO LOGRAN ADAPTARSE CON LOS MEDIOS QUE LE BRINDAN ?

    JULIÁN VERA ARANGO

    ResponderEliminar
  9. es el conocimiento una ciencia exacta o una cuestion de especulacion ?

    la comunicacion social es un tipo de conocimiento o de ciencia?

    harold smith

    ResponderEliminar
  10. ¿Cuáles fueron los efectos que tuvo para los medios de comunicación españoles la dictadura del militar Francisco Franco?

    ¿Qué diferencia existe entre los efectos que tuvo la dictadura de Francisco Franco para los medios de comunicación en España y los que se vivieron o aún se viven en muchos países latinoamericanos?

    Publicado por: JUAN CAMILO CIFUENTES DUQUE

    Estudiante de Comunicación Social IV Semestre

    ResponderEliminar
  11. los contenidos simbolicos son comunicacion mediatica, porque entonces no se definene como un activo de la comunicacion mediatica?

    ¿que es el pluralismo?

    harold smith

    ResponderEliminar
  12. Luis Carlos Legarda Vega26 de octubre de 2010, 5:31

    ¿La investigación en la comunicación, simplificaría lo que es el verdadero periodismo y no los contenidos manipulados que continuamente mantenemos viendo o escuchando?

    ¿Qué aspectos debe tener una verdadera investigación en el campo comunicativo?

    ResponderEliminar