Primera temporada


FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS
About Mind42.com
About cmapstools
INTRODUCCION
MARTES 24 DE ENERO 1. Película. Los Hombres que NO amaban a las mujeres Ver crítica
VISITAR LA BIBLIOTECA Y ACTUALIZAR LA BIBLIOGRAFIA
JUEVES 26 DE ENERO 2. LECTURA para todo el semestre
La caída de Bagdad. Crónicas (2004). De Jon Lee Anderson VER COMENTARIO
Un dia con Jon Lee Anderson. Por Fernando García Mongay. DESCARGAR AQUI
MARTES 31 DE ENERO 3. Herramienta de análisis El Arte de Formular Preguntas Esenciales.PREGUNTAS-ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL *******
JUEVES 02 DE FEBRERO >>Unidad 1<<
1.1García Jiménez, Leonarda. Reseña de “Teoría e Investigación en Comunicación social” - PREGUNTAS – ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 07 DE FEBRERO 1.2 El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes. PREGUNTAS- ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
**********
JUEVES 09 DE FEBRERO 1. Perspectiva cualitativa & Perspectiva Cuantitativa en la metodología sociológica. Por Francisco Alvira Martín. En Reis. PREGUNTASENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 14 DE FEBRERO 2. ¿Como se elabora un cuestionario?. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 16 DE FEBRERO 2. La observación etnográfica. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 21 DE FEBRERO 3.LOS GRUPOS FOCALES POR: José M. HUERTA, PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 23 DE FEBRERO & MARTES 28 DE FEBRERO La Entrevista Abierta y en Profundidad PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
(AYUDA VISUAL)
JUEVES 01 DE MARZO PRESENTAR (y ENVIAR) UN GUION DE ENTREVISTA, JUNTO A UN ANALISIS INTERPRETATIVO
MARTES 06 DE MARZO PRIMERA EVALUACION DE LA LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑA PREFACIO, Caps 1, 2 y 3)
JUEVES 08 DE MARZO las historias de vida como método. Por Franco Ferrarotti. Universidad Autónoma de México.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 13 DE MARZO Introducción al análisis retórico del texto fílmico Por Mario Rajas PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 15 DE MARZO La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:un alegato en favor de la diversidad. Por, Teun A. van Dijk PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 20 DE MARZO 1.5 Reyes, George. El giro hermenéutico contemporáneo: lectura de tendencias. En Rev teología y cultra. Año 3, vol 5 (junio 2006)PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 22 DE MARZO Análisis semiótico del concepto actual de “Belleza” en publicidad dirigida a la mujer. Por María Márquez Guerrero. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 27 DE MARZO Las técnicas de Análisis de Contenido:Una revisión actualizada.Dr. Jaime Andréu Abela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
&
Piñuel Raigada, José Luis. Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
>>UNIDAD II<<
JUEVES 29 DE MARZO Película Documental "click. click obtura Gallo". Dirigido por Duván Alexis Londoño. Corporación Pasolini en Medellin ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
SEMANA MAYOR
MARTES 03 DE ABRIL Films Etnográficos. La construcción audiovisual de las «otras culturas» Por Ángel Montes del Castillo. Universidad de Murcia.Publicado en la revista «Comunicar» nº 16. pags. 79-87 PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 05 DE MARZO A. 2.1 Acerca de la fotografía etnográfica On ethnographic photography. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
HACER UN JUEGO DE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LA SEMANA SANTA A TRAVES DE 10 FOTOGRAFIAS, Y ENVIAR AL CORREO
MARTES 10 DE ABRIL Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 12 DE ABRIL Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Juan Pablo Vera Lugo PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 17 DE ABRIL SEGUNDA EVALUACION LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑAS Caps 4, 5, 6, 7 y 8)
>>UNIDAD III<<
JUEVES 19 DE ABRIL Etnografia de la comunicación. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 24 DE ABRIL 3.2 De la Etnografía antropológica a la Etnografía virtual... Manuel Andrés Mosquera V. FERMENTUM Mérida - Venezuela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 26 DE ABRIL 3.3 La entrevista periodística como instrumenrto de comunicación social - PREGUNTAS ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 03 DE MAYO Imaginarios sociales y análisis semiótico.una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Por Pedro Arturo Gómez.Universidad del Jujuy, Argentina. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 08 DE MAYO LA CONSTRUCCIÓN SEMÁNTICA DEL ESTEREOTIPO PUBLICITARIO. EL EJEMPLO DEL SUJETO-OBJETO O LA COSIFICACIÓN PUBLICITARIA DE LAS PERSONAS. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 19 DE MAYO EVALUACION FINAL DE LA LECTURA DE ANDERSON
EVALUACION
25%
preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/Evaluación No. 1 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este metodo consiste en responder al problema investigativo, estas pueden realizarce bajo dos modelos, la investigación cuantitativa o la cualitativa.
ResponderEliminarLa elaboración bibliográfica cuantitativa se orienta inicialmente hacia los estudios que exponen, el orden de datos y descripciones de la realidad social y, en menor medida, hacia estudios que intentan formular explicaciones.
El producto de una investigación cuantitativo esun informe en el que se muestre una serie de datos clasificados, sin ningún tipo de información adicional que la de una explicación, más allá de la que es.
LISETH SALAZAR TEHERÁN
harold smith
ResponderEliminarprofe creo que podemos lograr mas si lo mezclamos con situaciones de la actualidad colombiana?
los metodos agrupan tecnicas y estipulan los metodos de trabajo.
ResponderEliminarlas tecnicas son instrumentos que permiten recolectar datos, hablando de un prosedimiento metodologico.
los metodos cualitativos se utilizan para el estudio de los fenomenos sociales, y permite hacer una descripcion profunda, mientras los metodos cuantitavos se utilizan para hacer mediciones, sin importarle tratar directamente con la sociedad y permiten explicar.
carolina uribe cadavid.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs mejor hacer una pregunta o plantear la hipotesis de manera interrogativa.
ResponderEliminarAlejandro Acevedo
Tanto el metodo cuantitativo como el cualitativo son importantes al momento de llevar a cabo una investigacion, ya que los dos utilizan diferentes factores escenciales para que esta quede completa. segun la investigacion y el enfoque de esta, se opta por escoger uno de los dos o si es debido y necesario se manejan los dos, esto dependiendo lo que se quiere y a donde se pretende llegar con lo investigado.
ResponderEliminarlady Johanna Diaz Vallejo
Ambos métodos son indispensables a la hora de realizar una investigación, a pesar de su naturaleza tan diferente, están con un mismo propósito, generar resultados en la investigación que estemos haciendo. Por ello el método cualitativo con sus observaciones y permanentes apuntes hacen un seguimiento profundo a la situación o grupo, pero arrojando resultados subjetivos mientras que el cuantitativo, nos proporciona resultados objetivos en cuando su método es numérico adquirido a partir de encuestas cerradas, cuestionarios y graficados para un mejor comprensión del mismo.
ResponderEliminarDaniela Betancur
Metódos de investigación cualitativos y cuantitativos
ResponderEliminarPublicado por: Juan Camilo Cifuentes Duque
La investigación cuantitativa es un método de investigación donde el objetivo es estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente
Lo cualitativo desarrolla y emplea modelos matemáticos, numéricos, teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales
Busca responder preguntas tales como cúal, dónde, cuándo
-La investigación cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales empleando métodos de recolección de datos que no son cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales (estructura) y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes
- Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras investiga el porqué y el cómo
- La investigación cualitativa se basa en toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos reducidos como salas de clase, etc
Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa, pienso que deben ser congruentes y en una investigación seria y buena sobre un subgrupo social. Primero habría que saber la historia y todo lo que sea cualitativo y que este conformado con lo social, despues lo cuantitativo, pero este último nos ayudaría a establecer cosas secundarias que de todos modos pueden ser importantes a la hora de establecer una investigación. Estos dos métodos se diferencian en muchas cosas porque uno busca lo social y el otro solo se fija en los datos y no le importa el problema real sino que se fije en lo superficial del tema. Por esto digo que así sean muy diferentes debn complementarse para realizarse alguna investigación plenamente con sus dos metodos.
ResponderEliminar