Primera temporada


FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS
About Mind42.com
About cmapstools
INTRODUCCION
MARTES 24 DE ENERO 1. Película. Los Hombres que NO amaban a las mujeres Ver crítica
VISITAR LA BIBLIOTECA Y ACTUALIZAR LA BIBLIOGRAFIA
JUEVES 26 DE ENERO 2. LECTURA para todo el semestre
La caída de Bagdad. Crónicas (2004). De Jon Lee Anderson VER COMENTARIO
Un dia con Jon Lee Anderson. Por Fernando García Mongay. DESCARGAR AQUI
MARTES 31 DE ENERO 3. Herramienta de análisis El Arte de Formular Preguntas Esenciales.PREGUNTAS-ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL *******
JUEVES 02 DE FEBRERO >>Unidad 1<<
1.1García Jiménez, Leonarda. Reseña de “Teoría e Investigación en Comunicación social” - PREGUNTAS – ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 07 DE FEBRERO 1.2 El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes. PREGUNTAS- ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
**********
JUEVES 09 DE FEBRERO 1. Perspectiva cualitativa & Perspectiva Cuantitativa en la metodología sociológica. Por Francisco Alvira Martín. En Reis. PREGUNTASENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 14 DE FEBRERO 2. ¿Como se elabora un cuestionario?. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 16 DE FEBRERO 2. La observación etnográfica. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 21 DE FEBRERO 3.LOS GRUPOS FOCALES POR: José M. HUERTA, PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 23 DE FEBRERO & MARTES 28 DE FEBRERO La Entrevista Abierta y en Profundidad PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
(AYUDA VISUAL)
JUEVES 01 DE MARZO PRESENTAR (y ENVIAR) UN GUION DE ENTREVISTA, JUNTO A UN ANALISIS INTERPRETATIVO
MARTES 06 DE MARZO PRIMERA EVALUACION DE LA LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑA PREFACIO, Caps 1, 2 y 3)
JUEVES 08 DE MARZO las historias de vida como método. Por Franco Ferrarotti. Universidad Autónoma de México.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 13 DE MARZO Introducción al análisis retórico del texto fílmico Por Mario Rajas PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 15 DE MARZO La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:un alegato en favor de la diversidad. Por, Teun A. van Dijk PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 20 DE MARZO 1.5 Reyes, George. El giro hermenéutico contemporáneo: lectura de tendencias. En Rev teología y cultra. Año 3, vol 5 (junio 2006)PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 22 DE MARZO Análisis semiótico del concepto actual de “Belleza” en publicidad dirigida a la mujer. Por María Márquez Guerrero. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 27 DE MARZO Las técnicas de Análisis de Contenido:Una revisión actualizada.Dr. Jaime Andréu Abela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
&
Piñuel Raigada, José Luis. Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
>>UNIDAD II<<
JUEVES 29 DE MARZO Película Documental "click. click obtura Gallo". Dirigido por Duván Alexis Londoño. Corporación Pasolini en Medellin ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
SEMANA MAYOR
MARTES 03 DE ABRIL Films Etnográficos. La construcción audiovisual de las «otras culturas» Por Ángel Montes del Castillo. Universidad de Murcia.Publicado en la revista «Comunicar» nº 16. pags. 79-87 PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 05 DE MARZO A. 2.1 Acerca de la fotografía etnográfica On ethnographic photography. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
HACER UN JUEGO DE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LA SEMANA SANTA A TRAVES DE 10 FOTOGRAFIAS, Y ENVIAR AL CORREO
MARTES 10 DE ABRIL Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 12 DE ABRIL Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Juan Pablo Vera Lugo PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 17 DE ABRIL SEGUNDA EVALUACION LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑAS Caps 4, 5, 6, 7 y 8)
>>UNIDAD III<<
JUEVES 19 DE ABRIL Etnografia de la comunicación. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 24 DE ABRIL 3.2 De la Etnografía antropológica a la Etnografía virtual... Manuel Andrés Mosquera V. FERMENTUM Mérida - Venezuela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 26 DE ABRIL 3.3 La entrevista periodística como instrumenrto de comunicación social - PREGUNTAS ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 03 DE MAYO Imaginarios sociales y análisis semiótico.una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Por Pedro Arturo Gómez.Universidad del Jujuy, Argentina. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 08 DE MAYO LA CONSTRUCCIÓN SEMÁNTICA DEL ESTEREOTIPO PUBLICITARIO. EL EJEMPLO DEL SUJETO-OBJETO O LA COSIFICACIÓN PUBLICITARIA DE LAS PERSONAS. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 19 DE MAYO EVALUACION FINAL DE LA LECTURA DE ANDERSON
EVALUACION
25%
preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/Evaluación No. 1 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Para el método biográfico se debe tener en cuenta;
ResponderEliminar- La observación participante y conversaciones casuales.
- Realizar transcripción literal.
- Utilizar un dirio personal donde se pueda incluir notas de la observación realizada en la salida de campo.
- Recolectar toda la información posible, entre otros.
LISETH SALAZAR T.
Publicado por: Juan Camilo Cifuentes
ResponderEliminarEl método biográfico es la utilización sistemática de documentos que reflejan la vida de una persona, momentos especiales de ella o aspectos destacados. Las experiencias personales de científicos, artistas, dirigentes u otras personas sobresalientes, suelen reflejar tanto la vida como el contexto histórico-social en el que la obra de esa persona cobra sentido.
Desde una perspectiva interpretativa, el método biográfico permite, a través de las narrativas de los protagonistas, de contemporáneos, o de estudiosos, la reconstrucción de una época, de un momento histórico de producción científica, tecnológica o artística.
Biografías, autobiografías y relatos de viajes. ¿Cómo se reconstruye la experiencia de vida y se hace pública la historia personal? ¿Cuál es el aporte que estas biografías y autobiografías nos legan? ¿Y cuál el aporte para la escuela y los docentes?
Las fuentes en el método biográfico
En el método biográfico se utilizan diferentes fuentes: biografías, historias de vida, relatos de viaje, autobiografías, diarios, cartas. Estas fuentes conforman el género narrativo que es utilizado en las ciencias sociales, como por ejemplo en sociología y en antropología como método de investigación. Por otra parte, las vidas ejemplares de personas sobresalientes, sus vicisitudes o conflictos, y los límites de su accionar, pueden ser estudiados en relación con el ambiente científico y cultural de la época y con el significado que en esa época tuvo dicho ambiente. No se trata de meras descripciones, sino de interpretaciones o análisis del pensamiento y el accionar de los sujetos.
Por qué elegir el método biográfico?
La elección de este método puede favorecer los enfoques interdisciplinarios, permitiendo superar las visiones fragmentarias de la ciencia, la técnica o el arte.
Las biografías recogen las experiencias vividas por una persona, tanto como sus sentimientos, pero fundamentalmente, realizan una elección de los recuerdos, las creencias y los valores, interpretándolos de una cierta manera. En las biografías encontramos puntos de inflexión o hitos que permiten entender con mayor profundidad los contextos en que se inscribe esa vida. Ellas reconstruyen el contexto de una época o de una comunidad científica o cultural desde la perspectiva interpretativa de la persona involucrada.
Para las historias de vida o método biografico el comunicador o periodista, debe tener una relación previa con el individuo, en la cual afianze una buena relación interpersonal, y no lo hostigue de preguntas. además debe estar con él en una parte comoda, sin ninguna clase de ruidos y dejarlo hablar en su discurso.
ResponderEliminar