Primera temporada
FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS
About Mind42.com
About cmapstools
INTRODUCCION
MARTES 24 DE ENERO 1. Película. Los Hombres que NO amaban a las mujeres Ver crítica
VISITAR LA BIBLIOTECA Y ACTUALIZAR LA BIBLIOGRAFIA
JUEVES 26 DE ENERO 2. LECTURA para todo el semestre
La caída de Bagdad. Crónicas (2004). De Jon Lee Anderson VER COMENTARIO
Un dia con Jon Lee Anderson. Por Fernando García Mongay. DESCARGAR AQUI
MARTES 31 DE ENERO 3. Herramienta de análisis El Arte de Formular Preguntas Esenciales.PREGUNTAS-ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL *******
JUEVES 02 DE FEBRERO >>Unidad 1<<
1.1García Jiménez, Leonarda. Reseña de “Teoría e Investigación en Comunicación social” - PREGUNTAS – ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 07 DE FEBRERO 1.2 El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes. PREGUNTAS- ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
**********
JUEVES 09 DE FEBRERO 1. Perspectiva cualitativa & Perspectiva Cuantitativa en la metodología sociológica. Por Francisco Alvira Martín. En Reis. PREGUNTASENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 14 DE FEBRERO 2. ¿Como se elabora un cuestionario?. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 16 DE FEBRERO 2. La observación etnográfica. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 21 DE FEBRERO 3.LOS GRUPOS FOCALES POR: José M. HUERTA, PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 23 DE FEBRERO & MARTES 28 DE FEBRERO La Entrevista Abierta y en Profundidad PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
(AYUDA VISUAL)
JUEVES 01 DE MARZO PRESENTAR (y ENVIAR) UN GUION DE ENTREVISTA, JUNTO A UN ANALISIS INTERPRETATIVO
MARTES 06 DE MARZO PRIMERA EVALUACION DE LA LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑA PREFACIO, Caps 1, 2 y 3)
JUEVES 08 DE MARZO las historias de vida como método. Por Franco Ferrarotti. Universidad Autónoma de México.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 13 DE MARZO Introducción al análisis retórico del texto fílmico Por Mario Rajas PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 15 DE MARZO La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:un alegato en favor de la diversidad. Por, Teun A. van Dijk PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 20 DE MARZO 1.5 Reyes, George. El giro hermenéutico contemporáneo: lectura de tendencias. En Rev teología y cultra. Año 3, vol 5 (junio 2006)PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 22 DE MARZO Análisis semiótico del concepto actual de “Belleza” en publicidad dirigida a la mujer. Por María Márquez Guerrero. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 27 DE MARZO Las técnicas de Análisis de Contenido:Una revisión actualizada.Dr. Jaime Andréu Abela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
&
Piñuel Raigada, José Luis. Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
>>UNIDAD II<<
JUEVES 29 DE MARZO Película Documental "click. click obtura Gallo". Dirigido por Duván Alexis Londoño. Corporación Pasolini en Medellin ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
SEMANA MAYOR
MARTES 03 DE ABRIL Films Etnográficos. La construcción audiovisual de las «otras culturas» Por Ángel Montes del Castillo. Universidad de Murcia.Publicado en la revista «Comunicar» nº 16. pags. 79-87 PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 05 DE MARZO A. 2.1 Acerca de la fotografía etnográfica On ethnographic photography. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
HACER UN JUEGO DE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LA SEMANA SANTA A TRAVES DE 10 FOTOGRAFIAS, Y ENVIAR AL CORREO
MARTES 10 DE ABRIL Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 12 DE ABRIL Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Juan Pablo Vera Lugo PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 17 DE ABRIL SEGUNDA EVALUACION LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑAS Caps 4, 5, 6, 7 y 8)
>>UNIDAD III<<
JUEVES 19 DE ABRIL Etnografia de la comunicación. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 24 DE ABRIL 3.2 De la Etnografía antropológica a la Etnografía virtual... Manuel Andrés Mosquera V. FERMENTUM Mérida - Venezuela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 26 DE ABRIL 3.3 La entrevista periodística como instrumenrto de comunicación social - PREGUNTAS ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 03 DE MAYO Imaginarios sociales y análisis semiótico.una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Por Pedro Arturo Gómez.Universidad del Jujuy, Argentina. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
MARTES 08 DE MAYO LA CONSTRUCCIÓN SEMÁNTICA DEL ESTEREOTIPO PUBLICITARIO. EL EJEMPLO DEL SUJETO-OBJETO O LA COSIFICACIÓN PUBLICITARIA DE LAS PERSONAS. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
JUEVES 19 DE MAYO EVALUACION FINAL DE LA LECTURA DE ANDERSON
EVALUACION
25%
preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/Evaluación No. 1 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
en esta lectura hay varios aspectos a resaltar,como unmedio de comunicacion por mediante la crediblidad que tiene en los receptores presenta contenidos esperando un efecto muchas veces planeado, otras solpresa.
ResponderEliminarla influencia que tiene los medios en la manera de pensar y actuar de las personas creando imaginarios colectivos.
como comunicadora pienso que se debe unificar ideas para que el metodo de investigacio tenga mayor beneficio a la sociedad.
Es posible afirmar que los contenidos de todo lo emitido por los medios masivos de comunicación generan un impacto, el cual llega a ser infinitamente variable, pues no todos los receptores comparten la misma ideología y cosmovisión, por ello se presentará una distinta asimilación y decofificación de tal mensaje.
ResponderEliminarUna manera de investigar sobre los impactos de los medios en la sociedad, podría ser la observación y el análisis; por ejemplo el sentimiento de pobreza e insignificancia que experimentan muchas personas cuando visitan un importante centro comercial, pues su capacidad económica está lejos de la mayoría de productos que allí exiben; reflejado en su expresión de inconformidad, impuesta por los medios masivos que dictaminan, que quien compra más o quien más objetos posee es mucho más feliz que uno que no lo hace.
concretando y concluyendo que la producción del contenido en los medios de comunicación y la recepeción del mensaje por medio de los televidentes, oyentes o lectores, tienen una estrecha relación, considero que lo más pertinente sería que la investigación debería emplear unas técnicas que se especializaran en estudiar de una manera segmentada ,los diferentes grupos de personas y basandose segun el contenido general del programa, al cual se le va a analizar el impacto sobre una sociedad o un determinado grupo especifico. una correcta opción sería emplear encuestas que vayan dirigidas a un público que se supone es consumidor de un programa determinado, es decir, se le podriá hacer una encuesta a los taxistas a cerca de los contenidos y del impacto que generá en ellos el programa radial la luciernaga, o se podriá emplear un trabajo de observación de campo con las barras bravas analizando la reacción y la percepción de los mensajes emitidos por un narrador y un comentarista deportivo mientras se disputa un partido de futbol.
ResponderEliminares obvio que la comunicación genera un impacto en todos los seres humanos y que el estudio de este impacto y las consecuencias requiere de un trabajo especializado que como dije antes merece un enfoque primordial para poder sacar conclusiones a cerca de si lo que se estaproduciendo si cumple con la obligacion basica de la comunicación que es entretener, informar y educar.
- el texto destaca dos factores primordiales; que resultan de gran importancia para poder comprender y estructurar las lecturas.
ResponderEliminar1). la producción de los mensajes (contenidos).
2). como procesa y que herramientas tiene el receptor frente a los contenidos.
- en ambos casos se permite asimilar la trascendencia de los contenidos a nivel simboloco.
para realizar y obtener resultados,arojados por determinada investigación ejemplo: EL BANDALISMO se es necesario saber a que publico este sera dirigido y que programas televisos o que problemas de la realidad afectan a la sociedad y mas a los jovenes queienes son los mas afectados dentro de este tema y realidad.
nanisst@hotmail.com
Contenidos para resaltar del documento son:
ResponderEliminar• Como procesa el receptor los mensajes
• Ir más allá del mensaje, ver lo simbólico
• Estados de amino del receptor
Para analizas estos tres aspectos importantes del anterior documento, debemos elegir un programa que llegue a determinado grupo objetivo y realizar una encuesta para ver los diferentes puntos de vista que tienen estas personas frente al programa y como el programa a influenciado en sus vidas.
La producción de contenido y cómo los receptores procesan los contenidos (información) son unos de los aspectos que se resaltan en la lectura "Teoría e investigación en comunicación social"
ResponderEliminarQué tanto se deja influenciar la sociedad por los medios de comunicación.
ejemplo:
La telenovela "El ultimo matrimonio feliz" del canal RCN, qué tanto incluyó en las familias colombias...
Tammy Shirley Martínez
shirlysaa@hotmail.com
En una sociedad cada vez más marcada por lo mediático, donde el medio de comunicación se ha convertido en un condicionador emocional, llevándonos a pasos agigantados a convertirnos en seres "dependientes" de sus contenidos. De manera que vale destacar la importancia de nosotros como comunicadores en desarrollo, adoptar una posición crítica de cuidado y determinar en que falla el medio a la hora de interactuar con el target y así tomar como punto de partida nuevas estrategias de transmisión para que cuando llegue el momento no nos tome con la guardia baja. La observación y el análisis descriptivo con recopilacion en tabulaciones númericas tomando como objeto de estudio los diferentes medios de la información pueden ser utiles para determinar causas y efectos de estrategias de contenidos de transmisión mediática.
ResponderEliminarlos contenidos de los mensajes son un factor muy interesantes puesto que de ellos dependen que hay una buena interpretacion de mensajes.
ResponderEliminarcomo comunicadores debemos lanzar cada dia mas estrategias para poder llegar descubrir que que otra importancia tiene la comunicacion.
dominga salas alvarez
los contenidos de los mensajes son un factor muy interesantes puesto que de ellos dependen que hay una buena interpretacion de mensajes.
ResponderEliminarcomo comunicadores debemos lanzar cada dia mas estrategias para poder llegar descubrir que que otra importancia tiene la comunicacion.
dominga salas alvarez