INVESTIGAR

Primera temporada

+/-
+/-

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS


About Mind42.com
About cmapstools

INTRODUCCION

MARTES 24 DE ENERO 1. Película. Los Hombres que NO amaban a las mujeres Ver crítica
VISITAR LA BIBLIOTECA Y ACTUALIZAR LA BIBLIOGRAFIA

JUEVES 26 DE ENERO 2. LECTURA para todo el semestre
La caída de Bagdad. Crónicas (2004). De Jon Lee Anderson VER COMENTARIO
Un dia con Jon Lee Anderson. Por Fernando García Mongay. DESCARGAR AQUI

MARTES 31 DE ENERO 3. Herramienta de análisis El Arte de Formular Preguntas Esenciales.PREGUNTAS-ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL *******

JUEVES 02 DE FEBRERO >>Unidad 1<<
1.1García Jiménez, Leonarda. Reseña de “Teoría e Investigación en Comunicación social” - PREGUNTAS – ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 07 DE FEBRERO 1.2 El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes. PREGUNTAS- ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
**********

JUEVES 09 DE FEBRERO 1. Perspectiva cualitativa & Perspectiva Cuantitativa en la metodología sociológica. Por Francisco Alvira Martín. En Reis. PREGUNTASENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 14 DE FEBRERO 2. ¿Como se elabora un cuestionario?. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 16 DE FEBRERO 2. La observación etnográfica. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 21 DE FEBRERO 3.LOS GRUPOS FOCALES POR: José M. HUERTA, PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 23 DE FEBRERO & MARTES 28 DE FEBRERO La Entrevista Abierta y en Profundidad PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
(AYUDA VISUAL)

JUEVES 01 DE MARZO PRESENTAR (y ENVIAR) UN GUION DE ENTREVISTA, JUNTO A UN ANALISIS INTERPRETATIVO

MARTES 06 DE MARZO PRIMERA EVALUACION DE LA LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑA PREFACIO, Caps 1, 2 y 3)

JUEVES 08 DE MARZO las historias de vida como método. Por Franco Ferrarotti. Universidad Autónoma de México.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 13 DE MARZO Introducción al análisis retórico del texto fílmico Por Mario Rajas PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 15 DE MARZO La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:un alegato en favor de la diversidad. Por, Teun A. van Dijk PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 20 DE MARZO 1.5 Reyes, George. El giro hermenéutico contemporáneo: lectura de tendencias. En Rev teología y cultra. Año 3, vol 5 (junio 2006)PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 22 DE MARZO Análisis semiótico del concepto actual de “Belleza” en publicidad dirigida a la mujer. Por María Márquez Guerrero. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL


MARTES 27 DE MARZO Las técnicas de Análisis de Contenido:Una revisión actualizada.Dr. Jaime Andréu Abela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
&
Piñuel Raigada, José Luis. Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid.PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

>>UNIDAD II<<
JUEVES 29 DE MARZO Película Documental "click. click obtura Gallo". Dirigido por Duván Alexis Londoño. Corporación Pasolini en Medellin ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

SEMANA MAYOR
MARTES 03 DE ABRIL Films Etnográficos. La construcción audiovisual de las «otras culturas» Por Ángel Montes del Castillo. Universidad de Murcia.Publicado en la revista «Comunicar» nº 16. pags. 79-87 PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 05 DE MARZO A. 2.1 Acerca de la fotografía etnográfica On ethnographic photography. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

HACER UN JUEGO DE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LA SEMANA SANTA A TRAVES DE 10 FOTOGRAFIAS, Y ENVIAR AL CORREO

MARTES 10 DE ABRIL Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 12 DE ABRIL Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Juan Pablo Vera Lugo PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 17 DE ABRIL SEGUNDA EVALUACION LECTURA DE ANDERSON (ENVIAR RESEÑAS Caps 4, 5, 6, 7 y 8)

>>UNIDAD III<<
JUEVES 19 DE ABRIL Etnografia de la comunicación. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 24 DE ABRIL 3.2 De la Etnografía antropológica a la Etnografía virtual... Manuel Andrés Mosquera V. FERMENTUM Mérida - Venezuela. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 26 DE ABRIL 3.3 La entrevista periodística como instrumenrto de comunicación social - PREGUNTAS ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 03 DE MAYO Imaginarios sociales y análisis semiótico.una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Por Pedro Arturo Gómez.Universidad del Jujuy, Argentina. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

MARTES 08 DE MAYO LA CONSTRUCCIÓN SEMÁNTICA DEL ESTEREOTIPO PUBLICITARIO. EL EJEMPLO DEL SUJETO-OBJETO O LA COSIFICACIÓN PUBLICITARIA DE LAS PERSONAS. PREGUNTAS - ENVIAR FICHA BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

JUEVES 19 DE MAYO EVALUACION FINAL DE LA LECTURA DE ANDERSON
(Enviar reseña caps 9, 10, Epílogo & post scriptum

EVALUACION

25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/Evaluación No. 1 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

50% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/ Trabajo DE SEMANA SANTA/ Evaluación No 2 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

25% preguntas a los documentos en el Blog/fichas bibliográficas a cada texto y mapa mental de cada uno, enviadas al correo/reseñas a películas, enviadas al correo/presentaciones de lecturas con Cmpas tools/evaluación No 3 La Caida de Bagdad, Jon Lee Anderson

martes, 26 de enero de 2010

V. A. “Resultados del estudio” En: La otra cara de la libertad. La responsabilidad social empresarial en los medios de comunicación de América Latina

9 comentarios:

  1. pablo ramirez restrepo- pablorare@hotmail.com29 de enero de 2010, 16:43

    1 ¿ entendiendo que la televisión es el medio de comunicación mas influyente y consumido del mundo, y comprendiendo que la investigación no fue realizada a todos los medios de comunicación de américa latina, cómo es posible que la cobertura del porcentaje de la muestra, divulgue una diferenciación de casi 30% entre prensa escrita y televisión?

    2.¿ sin poner en tela de juicio la inteligencia de nadie y respetando obviamente su trayectoria y desempeño empresarial, yo me pregunto por qué existen contradicciones tan amplias entre la concepción de lo que es responsabilidad social empresarial dentro de las empresas y basicamente en sus directores?

    3.¿ faltara acaso estudio del campo informativo, de la segmentacion del publico o de los jefes de departamento, para poder entender que una buena responsabilidad social empresarial se debe iniciar desde adentro, para despues salir al mundo exterior y tratar de sacarle provecho a estas directrices volviendo al medio de comunicación mas competitivo y coherente?

    ResponderEliminar
  2. Luis Fernando Gómez Londoño (luisgl_36@hotmail.com)30 de enero de 2010, 17:09

    1.¿se puede afirmar sobre la transparencia de la responsabilidad social empresarial, cuando es una manera más de hacer mercadeo a unos bajos costos y no una acción netamente filantrópica?

    2.¿Es acaso la responsabilidad social empresarial un lobo disfrazado de cordero?

    3.¿Equivale la responsabilidad social a un aumento de la credibilidad y confianza de la sociedad de cara a la empresa, por medio de algo que se podría demoninar pseudo filantropía que no sólo mejora su imagen corporativa, sino también una disminución notable en el pago de impuestos?

    ResponderEliminar
  3. 1. porquè los medios han dejado a un lado, el tema de equidad de genero, reconociendo que este es un tema de suma importancia,debido a que las mujeres tambien podemos ser protagonistas.unos de los casos puede ser la politica.

    dominga salas
    ladomin115@hotmail.com

    ResponderEliminar
  4. ¿ los medios de comunicacion consideran que responsabilidad social es algo pasajero,algo no muy rentable?
    ¿porquè?

    ladomin115@hotmail.com
    dominga salas alvarez

    ResponderEliminar
  5. ANNY STHEFANY MUÑOZ M.1 de febrero de 2010, 8:11

    1).¿los medios de comunicación como la radio, la televisión, la prensa entre otros son componenetes primordiales para la educación del ser humano en las diversas etapas de formación?
    2).¿los medios hacen parte de la RSE, para a si poder concretar el fin buscado y el mensaje que se desea transmitir a la sociedad?
    nanisst@hotmail.com

    ResponderEliminar
  6. CINDY LONDOÑO cindyyomara@hotmail.com1 de febrero de 2010, 13:46

    1-como los directores te los medios tienen un concepto tan diferente de lo que es la responsabilidada social empresarial, ¿sera que lo aplican dependiendo de sus propios intereses?.

    2-los medios de comunicacion aplican la RSE basados en generar mayor credibilidad,no buscando el beneficio de la comunidad.

    3-acaso la RSE es uno mas de los medios para persuadir al publico generando de uno u otra manera manipulacion sobre las masas.

    ResponderEliminar
  7. Carolina Sepúlveda Trujillo (carosepulveda21@hotmail.com)1 de febrero de 2010, 15:51

    1. ¿Las empresas realizan la RSE más por quedar bien, elevar su nombre, por cumplir o lo hacen por qué realmente tiene la conciencia de ayudar?

    2. ¿Por qué la RSE tiene tan descuidada la Salud y más en esta época donde se viene presentando tantas enfermedades?

    3. ¿Por qué existe tanta contradicción en la encuesta en lo que se dicen la encuesta y en lo que se hace?
    Ejemplo: Documento pág. 36
    Se identifica la diferencia entre el número de empresas que incluyen un determinado tema en su agenda de RSE y el número de empresas que efectivamente reportan acciones en ese tema.

    Vuelvo entonces a mi primera pregunta ¿hacen a conciencia la RSE o solo por cumplir y tener su nombre en alto?

    ResponderEliminar
  8. 1. Que un medio de comunicación se gane la credibilidad de su plúblico, es un punto muy importante.
    pero; ¿porqué algunos medios de comunicación su credibilidad depende de la RSE?

    2. ¿por qué la educacion es la número uno en los temas sociales y el hambre el número 12?

    3.¿ por qué a la hora de reportar sus resultados en los medios hablan insistentemente de mejoras en la reputación,las cifras de cobertura de los programas sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida?

    Tammy Shirley Martínez
    shirlysaa@hotmail.com

    ResponderEliminar
  9. Andrés Perez (anfelcom@gmail.com)1 de febrero de 2010, 17:34

    1. ¿Debe ser la RSE una política de gestión en los medios o un proceso de cumplimiento a las normas establecidas por la ley?
    2. En materia de RSE ¿Es más importante para una empresa obtener un buen impacto en reputación del medio o un posicionamiento de resultados en dicho tema?

    ResponderEliminar